Escuchar ¿se?

Escuchar ¿se? Cuando se habla de escucha activa, lo más habitual es referirse a la capacidad y predisposición del oyente de atender a la persona que habla. Esta escucha es un esfuerzo consciente de la persona que recibe el mensaje, ya que tiene que atender no solo al mensaje verbal, sino al mensaje no verbal Leer másEscuchar ¿se?[…]

El cambio

El cambio Es un concepto que muchas personas quieren y anhelan y muchas otras temen y evitan. Con el cambio, queremos descubrir cosas nuevas: encontrar sitios, lugares, comidas, experiencias, películas, historias, juegos, personas y otras experiencias que desconocíamos. Y, a la vez, a mucha gente le da miedo conocer algo nuevo porque ello implica un Leer másEl cambio[…]

Racionalizando el racionalizador

Racionalizando el racionalizador Racionalizar es una estrategia de las muchas que las personas tenemos para afrontar las situaciones. El problema de cualquier estrategia es cuando se instaura como la única accesible. Tanto las estrategias como las herramientas tienen su utilidad en diferentes situaciones, tal como un destornillador para atornillar tornillos y una sierra para serrar, Leer másRacionalizando el racionalizador[…]

¿Qué es ser débil? Entendiéndolo desde el acoso escolar

¿Qué es ser débil? El acoso escolar es un evento traumático bastante importante y que afecta considerablemente a la experiencia vital. En primer lugar, la persona considera que las «bromas» de los compañeros solo son «bromas», pero poco a poco dichas bromas van escalando hasta provocar un daño emocional, psicológico e, incluso, físico. La persona Leer más¿Qué es ser débil? Entendiéndolo desde el acoso escolar[…]

El miedo de ver nuestro pasado, la vida de Simba (El rey León)

El miedo de ver nuestro pasado, la vida de Simba «El pasado, pasado está.» «Ya lo superé.» «Son cosas que pasan.» «No sirve de nada mirar hacia el pasado.» «Enfadarse no es útil.» Estas frases u otras muy parecidas las suelo escuchar frecuentemente en consulta.   El pasado pasó, sí. Esto es obvio. Pero, ¿por Leer másEl miedo de ver nuestro pasado, la vida de Simba (El rey León)[…]

Entendiendo el trauma

Cuando hablamos de trauma, lo primero que se nos puede venir a la cabeza son catástrofes (sufrir un terremoto o una inundación), accidentes de coche, de avión o de tren, atentados terroristas y un gran número de situaciones que con total seguridad marquen a la persona. Por ello, estas situaciones pueden generar trauma. De este Leer másEntendiendo el trauma[…]

Mesa redonda sobre TDAH

Unidad Focus, centro especializado en TDAH ha seguido creciendo durante el último año. Hemos empezado a generar mucho más contenido en nuestro canal de Youtube, comenzamos a tener presencia en Instagram y seguimos publicando asiduamente en nuestro blog. Este crecimiento nos ha llevado a recibir múltiples preguntas por parte de usuarios de nuestra web y Leer másMesa redonda sobre TDAH[…]

Definiendo las emociones

Nuestro vocabulario, nuestra lengua y muchas otras están repletas de multitud de palabras que hacen referencia a como nos sentimos, qué emociones experimentamos y que sentimientos percibimos. Todas estas palabras, al analizarlas detenidamente, nos vamos dando cuenta de que nuestro conocimiento emocional es escaso. Por ello, también es difícil poner en práctica la gestión emocional. Leer másDefiniendo las emociones[…]

Reflexionando sobre emociones

Hablar desde nuestras emociones es un tema muy básico y enormemente complicado a la vez. Generalmente, nos damos cuenta de que sentimos emociones cuando nos desbordan: “Perdí los nervios cuando pasó…”, “no pude aguantar más y lloré”, “me saca de mis casillas”, “no era yo” son algunos de los ejemplos. Con el tiempo, se fueron Leer másReflexionando sobre emociones[…]