Papá, siento haberte decepcionado

Papá, siento haberte decepcionado A ti, lector: ¿quién eres? Suelo formular la pregunta de esta manera ¿quién es ___________________ (inserta tu nombre aquí)? Te propongo tomarte unos segundo para responder antes de seguir leyendo. Llegados a este punto, tanto si has contestado, como si no, es probable que te hayas quedado primero sorprendido. Luego, en Leer másPapá, siento haberte decepcionado[…]

Comprendiendo la (DES)REGULACIÓN emocional

Con el paso del tiempo, en nuestro vocabulario cotidiano se ha ido introduciendo el término de regulación emocional. Actualmente, es común ver vídeos en las redes sociales en los que se dan tips de regulación emocional y tampoco es difícil escuchar en las conversaciones frases del tipo “mi hijo esta desregulado”, “me da miedo perder Leer másComprendiendo la (DES)REGULACIÓN emocional[…]

Cuando no entendemos a nuestros niños

Cuando no entendemos a nuestros niños ¿Qué hacemos? ¿Cómo de importante es llegar a comprender a los niños? ¿Cómo de relevantes son los contextos y ambientes de relación del niño? Con demasiada frecuencia escucho a padres y madres quejándose de los comportamientos de sus hijos, expresando lo cansados, desesperados e irritados que están por su Leer másCuando no entendemos a nuestros niños[…]

Metáfora del autobus

Metáfora del autobús Imagínate que eres el conductor de un autobús con muchos pasajeros. Es un autobús con una única puerta de entrada. Algunos de los pasajeros son muy desagradables y con una apariencia peligrosa. Mientras conduces el autobús, algunos de estos pasajeros comienzan a amenazarte diciéndote lo que tienes que hacer o a dónde Leer másMetáfora del autobus[…]

El juego del Calamardo

El juego del Calamardo Desde que salió la serie El juego del calamar constantemente vemos referencias en las redes sobre lo dañina, violenta y muy desaconsejada que es esta serie para chicos jóvenes. La serie captó mi atención por una conversación con un niño de 12 años, y comenzaré el artículo transcribiendo, con su permiso, Leer másEl juego del Calamardo[…]

Estrés del síntoma

Estrés del síntoma ¿Qué papel tienen las creencias en nuestra realidad? ¿Cómo de seguros estamos de esa realidad? ¿Y qué implicaciones tienen estas creencias en nuestra salud mental? Nuestros pensamientos y creencias forman nuestro lenguaje interno y cada uno de nosotros tiene una forma diferente de pensar e interpretar la realidad. Estas creencias juegan un Leer másEstrés del síntoma[…]

el proceso de duelo

Duelo en la infancia o adolescencia

Duelo en la infancia o adolescencia Entendiendo el duelo no sólo como la pérdida de un ser querido, sino como una serie de sentimientos, comportamientos y emociones ante la pérdida de alguien o de algo significativo para la persona. Vivimos pérdidas en cada paso que avanzamos en nuestras vidas: pérdidas de objetos, de lugares, de Leer másDuelo en la infancia o adolescencia[…]

La función de las emociones

La función de las emociones Durante mucho tiempo se ha considerado que la mejor forma de tratar las emociones es eliminándolas porque nos hace más eficaces. Pero, ¿es eso cierto? ¿usar la lógica a la hora de tomar decisiones es mejor que dejarse influir por tus emociones? Más que si es cierto o no, resulta Leer másLa función de las emociones[…]

Entendiendo las emociones

Entendiendo las emociones Vivimos en el mundo del conocimiento, pero seguirnos siendo emocionalmente analfabetos. Ni siquiera conocemos ni manejamos el vocabulario necesario. Por ejemplo, ¿cuándo habéis utilizado por última vez la palabra aflicción? ¿y aprensión? En esta serie de artículos profundizaremos en el mundo de las emociones, orientando y reflexionando sobre qué, cómo, por qué Leer másEntendiendo las emociones[…]