Sobreviviendo a la herida infantil: trauma del desarrollo

Sobreviviendo a la herida infantil: trauma del desarrollo Aunque no es una definición oficial o formal, el trauma se trata de un evento o experiencia tras el cual la persona no vuelve a ser la misma porque le produce un bloqueo y excede su capacidad de afrontamiento. Estas experiencias traumáticas quedan sin integrar y, cuando Leer másSobreviviendo a la herida infantil: trauma del desarrollo[…]

Cuando no entendemos a nuestros niños

Cuando no entendemos a nuestros niños ¿Qué hacemos? ¿Cómo de importante es llegar a comprender a los niños? ¿Cómo de relevantes son los contextos y ambientes de relación del niño? Con demasiada frecuencia escucho a padres y madres quejándose de los comportamientos de sus hijos, expresando lo cansados, desesperados e irritados que están por su Leer másCuando no entendemos a nuestros niños[…]

Metáfora del autobus

Metáfora del autobús Imagínate que eres el conductor de un autobús con muchos pasajeros. Es un autobús con una única puerta de entrada. Algunos de los pasajeros son muy desagradables y con una apariencia peligrosa. Mientras conduces el autobús, algunos de estos pasajeros comienzan a amenazarte diciéndote lo que tienes que hacer o a dónde Leer másMetáfora del autobus[…]

Entendiendo las emociones

Entendiendo las emociones Vivimos en el mundo del conocimiento, pero seguirnos siendo emocionalmente analfabetos. Ni siquiera conocemos ni manejamos el vocabulario necesario. Por ejemplo, ¿cuándo habéis utilizado por última vez la palabra aflicción? ¿y aprensión? En esta serie de artículos profundizaremos en el mundo de las emociones, orientando y reflexionando sobre qué, cómo, por qué Leer másEntendiendo las emociones[…]

La validación emocional

La validación emocional La validación emocional es un término que se utiliza con frecuencia en las consultas de psicología y entre psicólogos. Sin embargo, puede resultar un tema controvertido que puede generar confusión. Algunas personas creen que validar la emoción de alguien implica estar de acuerdo con esa persona y hacer lo que quiere, pero Leer másLa validación emocional[…]

trastorno explosivo intermitente, kamikaze

Trastorno Explosivo Intermitente, kamikaze involuntario

Trastorno Explosivo Intermitente (TEI), kamikaze involuntario Hola lectora/lector/visualizador en diagonal de palabras en negrita en artículos. Hoy voy a tratar de explicaros lo que he aprendido acerca del TEI, el Trastorno Explosivo Intermitente y para ello antes de nada os hablaré del proceso de selección del título del artículo. Ante las preguntas “¿Qué es lo Leer másTrastorno Explosivo Intermitente, kamikaze involuntario[…]

Ansiedad infantil

Ansiedad infantil En la sociedad en la que vivimos y con el año tan diferente y complicado que estamos viviendo, es probable que alguien de nuestro entorno, o incluso nosotros mismos, experimentemos o hayamos experimentado ansiedad. Puede ocurrir también que la sintamos pero que nos cueste identificarla como tal y lo intentemos con frases como Leer másAnsiedad infantil[…]

Terrores nocturnos y pesadillas

Terrores nocturnos y pesadillas El sueño es una parte muy importante de nuestra vida al ser una función vital necesaria para poder vivir y funcionar correctamente. Cuando dormimos, podemos sentirnos descansados y con energía, es decir, hemos dormido con una buena calidad de sueño. En cambio, si seguimos cansados tras el sueño es que éste Leer másTerrores nocturnos y pesadillas[…]

El apego y la regulación emocional

El apego y la regulación emocional Desde hace años se viene hablando de un concepto importante en las relaciones humanas: el apego. Bowlby define el apego como: Necesidad humana universal de formar vínculos afectivos a los que recurrir en momentos de estrés, como forma de obtener protección y seguridad. Cuando hablamos de apego no solo Leer másEl apego y la regulación emocional[…]

Estrategias de relajación infantil

Estrategias de relajación infantil En el artículo de hoy te voy a contar 3 técnicas de relajación que podemos usar, pero con el objetivo principal de ayudar al niño a conectar con sus emociones, su cuerpo y con sus sensaciones físicas, permitiéndole sentir y acompañándole durante el proceso. Para ello necesitarán la ayuda de un Leer másEstrategias de relajación infantil[…]